WEBSITE TRANSLATOR

¡Bienvenidos!

Soy La Petite y soy una cosplayer y cosmaker amateur que muestra su trabajo relacionado con este hermoso hobby llamado "cosplay".

Antes de navegar en la página, por favor toma en cuenta lo siguiente:
-Ésta página ha sido creada con fines didácticos para ayudar y enseñar a principiantes de este hobby. Los metodos aquí utilizados no necesariamente son los mejores, sino los que yo he podido utilizar. El trabajo que muestro no es profesional, sino amateur y
el material que aquí se muestra es de uso público y doméstico, no debe ser usado para fines de lucro.
-Ésta pagina no es un medio de compra o venta de ningun tipo, no es una tienda ni un medio para recibir confecciones a pedido. No hago confecciones, sólo me limito a hacer mis trajes.
-Esta página tampoco pretende pasar a llevar derechos de autor, todas las ilustraciones de los personajes aquí mostrados son propiedad de sus respectivos creadores.
-Todas las consultas, opiniones y sugerencias seran tomadas en cuenta y respondidas a la brevedad.

Sin nada mas que decir, ¡Disfruta del blog! :D

miércoles, 8 de junio de 2011

PROGRESO: Supergirl. Accesorios y botas

MATERIALES


- 1 par de botas de taco alto

- 1 par de cordones rojos largos

- Elástico negro

- Cinta de doble contacto

TELAS:

- 0,5mt de Franela fantasía (azul y negro)

- 1 mt de Cuerina (rojo)


HERRAMIENTAS

- Máquina de coser

- Tijeras

- Descosedor

- Corta hilachas
- Perforadora



1. CINTILLO

Corté un rectángulo largo de franela fantasía negra y la cosí con la misma técnica que con los bordes de la camiseta . Luego introduje una tira de elástico negro y lo cosí a la tela.

RESULTADO:

2. FALDA
Corté 2 piezas de franela fantasía azul, de la misma forma, con la diferencia que la parte delantera es recta y unos centímetros mas ancha; la parte trasera es un poco mas estrecha pero mas larga y curva en la parte de abajo para evitar de que se levante.
En un principio iba a cerrarse con cierre y boton (porque es imposible que quepa por las caderas), pero no fue necesario, simplemente la cosí porque puedo ponérmela por arriba si levanto los brazos xD

RESULTADO:

3. BOTAS 
Compré una botas de segunda mano que tenían una forma muy parecida a las botas originales y saqué el molde con ellas para hacerles un forro con la cuerina roja.

Corté todas las piezas necesarias de cuerina roja (6 piezas por bota) y cosí los bordes de cada una en la máquina de coser. También cosí las 2 piezas principales.
Como voy a usar estas botas mas adelante, pegué las piezas con cinta de doble contacto en vez de pegamento para no dañarlas. Primero pegué las piezas que cobren la suela, luego la lengueta, la pieza principal, y finalmente la punta.
Después de probar que todas las piezas estuvieran en su lugar, marqué la cantidad de orificios que necesitaba para pasar los cordones. Hice los orificios con una herramienta perforadora que también sirve para poner remaches pero no se como se llama.
Finalmente puse los cordones de una forma que se vieran igual a las botas de supergirl y que el largo me alcanzara..

RESULTADO:

sábado, 4 de junio de 2011

PROGRESO: Supergirl. Camiseta y capa


PERSONAJE
Supergirl (Linda Danvers)
COMIC
Supergirl
VARIANTE
Earth Angel uniform
REFERENCIA

MATERIALES
- Tiza

- Napa
- 2 mt de alambre galvanizado mediano

TELAS:
- 1 mt de Lycra sintética (blanco)
- 0,5mt de Franela fantasía (negro)
- 1,5 mt de Gabardina de 7 onzas (rojo)
- Retazo de Satin (dorado)
- Retazo de Popelina (blanco)

HERRAMIENTAS
- Máquina de coser
- Tijeras
- Descosedor
- Corta hilachas
- Regla
- Alicate

1. CAMISETA 
Primero, tracé el patrón de la camiseta sobre lycra blanca y corté 2 de cada pieza para que la camiseta tenga doble capa.

Para hacer el logo del pecho, modifiqué ligeramente el logo de superman y lo convertí en lineas con photoshop. Imprimí el logo a escala y lo usé de plantilla para cortar las piezas.

Usé gabardina roja para la S y el borde del logo; para la base usé satín dorado y popelina blanca. Para unirlo todo, con mucho cuidado cosí las piezas sobre la base de popelina para hacer una especie de "parche" con el logo.
Luego cosí el logo a la pieza delantera de la camiseta (antes de coser la camiseta).

Después cosí la capa exterior y la interior de la camiseta por separado, uniendo solo las mangas. Para unir ambas capas, cosí borde con borde del cuello y de la parte de abajo. Finalmente rellené las mangas con napa y las cosí.
Por último, hice los bordes de la camiseta (y el cintillo) con tiras de franela negra cosidas por el interior y para voltearlas usé el mismo hilo de la costura.

RESULTADO:


 2. CAPA

Usando la gabardina roja tracé 3/4 de círculo y en la punta corté una sección perpendicular para abrir la capa y coserla a la camiseta. Corté 2 piezas iguales y las uní por el revés dejando una abertura en el centro para el alambre.
Usé alambre galvanizado para darle forma a la capa y obtener un efecto de movimiento o "viento".

Introduje el alambre por la abertura y lo fijé en las esquinas de la capa, luego cosí los bordes con cuidado para no romper la aguja, pero aún así rompí 2 xD.
Finalmente, cerré la abertura y fijé la capa a la camiseta.

RESULTADO:

RESULTADO FINAL



jueves, 26 de mayo de 2011

GALERÍA: Ranma-chan (Gimnasia)

 Personaje: Ranma Saotome convertido en mujer (Ranma-chan)
Animanga: Ranma 1/2
Variante: Leotardo de gimnasia rítmica de combate
Cosmaker: La Petite
Fecha de inicio: 24/04/2011
Fecha de finalización: 30/04/2011
 Tiempo invertido: 80 horas aproximadamente
Dinero gastado: 10 dólares (sólo en materiales y accesorios, excluyendo la peluca y los
lentes de contacto)

Cosplayer: La Petite

Debut: Atsui Anime (Santiago de Chile, 30/04/2011)







Fotografías cortesía de Ayanami
Edición por La Petite

REFERENCIA


RESÚMEN

viernes, 13 de mayo de 2011

PROGRESO: Ranma-chan (gimnasia). Leotardo de gimnasia rítmica


PERSONAJE
Ranma-chan
ANIMANGA
Ranma 1/2
VARIANTE
Gimnasia
REFERENCIA

MATERIALES
-1mt de tela Lycra sintética color rosa
-1mt de tela Lycra sintética color fucsia
-Retazo de tela Lycra sintética color negro
-Retazo de tela Lona color crudo
-2mt de elástico grueso color negro
-Apresto (yo usé colafría)

HERRAMIENTAS
-Tijera para tela
-Descosedor
-Corta hilachas

POR ALGUNA RAZÓN SE BORRÓ TODO LO QUE ESCRIBÍ EN ESTA PUBLICACIÓN...No entiendo que pasó, la entrada se había publicado sin problemas y hasta tenía comentarios.
No tengo animo de escribirlo de nuevo así que solo dejaré un resumen con las imágenes.

Dibujo de patrones y confección de la base:
La base del leotardo es la capa interior (rosa), que consta de 5 piezas (delantera, 2 traseras y 2 mangas de 3/4 de largo).

Cosí el cierre en la parte posterior con una costura "escondida".


Luego, corté la segunda parte del leotardo, que son las 2 piezas (fucsia) que van sobre la base rosa, más las piezas del cuello.
Cosí las piezas y uní la parte rosa con la fucsia al igual que se haría con un forro, para que no se noten las costuras por fuera.
El cuello lo hice de 3 capas, 2 exteriores de tela fucsia y una capa interior de lona endurecida con colafría (debería ser con apresto, pero no tenía) para que el cuello quede firme.


Luego armé el cuello, cosí los bordes y el moñito.


Finalmente cosí los bordes negros y uní las piezas con el cuello para sostener la prenda.